El 20 de marzo de 2020 se instauró en Argentina el aislamiento social preventivo y obligatorio en el contexto de la pandemia por Covid-19 como medida esencial para reducir la diseminación del virus y lograr de esta forma disminuir la tasa de contagio.
Este tipo de medidas a nivel mundial han generado sucesos secundarios inesperados en los pacientes con enfermedad cardiovascular y en particular con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST).
España reportó una caida del 40% en las angioplastias coronarias en el contexto del IAMCEST luego del inicio de la pandemia1 y un reporte de Estados Unidos menciona una disminución del 38% en las activaciones de las salas de hemodinamia en pacientes con IAMCEST2.
Es por ello que hemos analizado los datos de 30 centros con capacidad para realizar angioplastia primaria (ATCp) 24/7 que participan de la Iniciativa Stent-Save a Life! Argentina, al menos desde marzo de 2019 y que reportan mensualmente todos los pacientes con IAMCEST en el marco del Programa Puerta-Balón.
Número de Infartos Admitidos
Comparando el periodo luego de la instauración de la cuarentena comprendido entre el 20 de marzo al 30 de abril de 2020, con el mismo periodo del 2019, se observó una reducción significativa del 28% en el número de IAMCEST admitidos a estos centros (Figura 1; p=0.007).

Al comparar los 42 días pre y post inicio del aislamiento se observó, de la misma forma, una reducción significativa del 27% de los IAMCEST (Figura 2; p=0.007).

El promedio de IAMCEST cada 5 días durante el mes de marzo y abril de 2020 presentó una caída significativa a partir del día 20 de marzo, que se sostuvo durante todo el mes de abril (Figura 3).

La línea naranja representa el promedio de casos diarios en marzo y abril de 2019 con su intervalo de confianza del 95%.
Mortalidad Intrahospitalaria
Los reportes de España y Estados Unidos sugieren que la reducción del número de infartos podría acompañarse de un aumento en la mortalidad de aquellos pacientes que sí acceden al sistema de salud en época de pandemia.
Al analizar la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes admitidos por IAMCEST en el periodo del 20 de marzo al 30 de abril de 2020 comparado con el mismo periodo de 2019, se observó un aumento en la mortalidad intrahospitalaria del 4.79% al 8,9%, estadísticamente no significativo (Figura 4; p=0.12).

Al comparar el periodo de 42 días pre y post implementacion de la cuarentena, se observó la misma tendencia con un aumento no significativo del 5.95% al 8,9% (Figura 5; p=0.27).

Durante el tiempo que se extienda la pandemia, continuaremos realizando reportes mensuales con el objetivo de observar la evolución de estos hallazgos iniciales en la reducción de los casos e intentar determinar posibles explicaciones tanto de la disminución en el número de IAMCEST como del potencial aumento de la mortalidad en estos pacientes en nuestro país.
Dra. Alfonsina Candiello
Dr. Leandro Lasave
Dr. Rodrigo Zoni
Dr. Pablo Lamelas
En representación de los centros que participan de la Iniciativa Stent-Save a Life! Argentina.
Referencias:
1. Rodríguez-Leor O, et al. Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España. REC Interv Cardiol. 2020. https://doi.org/10.24875/RECIC.M20000120
2. Garcia S, Albaghdadi MS, Meraj PM, Schmidt C, Garberich R, Jaffer FA, Dixon S, Rade JJ, Tannenbaum M, Chambers J, Huang PP, Henry TD, Reduction in ST-Segment Elevation Cardiac Catheterization Laboratory Activations in the United States during COVID-19 Pandemic, Journal of the American College of Cardiology (2020), https://doi.org/10.1016/ j.jacc.2020.04.011.
Centros Participantes de la Iniciativa Stent-Save a Life! Argentina
(* Centros incluidos en este análisis)
Hospital Provincial del Centenario*, Dr. Lucas Arias, Dr. Pedro Zangroniz
Instituto Cardiovascular de Buenos Aires*, Dr. Fernando Cura
Sanatorio Anchorena*, Dr. Pablo Spaletra
Hospital Italiano de Buenos Aires*, Dr. Fernando Cohen, Dr. Daniel Berrocal
Instituto Cardiovascular de Rosario*, Dr. Leandro Lasave, Dr. Anibal Damonte
Hospital Italiano de La Plata*, Dr. Agustín Hauqui, Dr. Andrés Pascua
Sanatorio Pasteur*, Dra. Lorena Villagra
Hospital Español de La Plata, Dr. Diego Grinfeld
Sanatorio Esperanza*, Dr. Jorge Allín
Instituto de Cardiología – Santiago del Estero*, Dr. Santiago Coroleu
Instituto Médico Platense*, Dr. Diego Rios, Dr. Nicolás Nitti
Sanatorio Británico*, Dr. Tomas Cuneo, Dr. Daniel Zanuttini
Fundación Favaloro*, Dr. Ernesto Duronto, Dr. Carlos Fava
Sanatorio Garat*, Dr. Federico Graziano
Hospital Británico, Dr. Guillermo Migliaro
Hospital Alemán, Dr. Guillermo Migliaro
Hospital Fernandez, Dr. Pablo Perez Baliño
Hospital Argerich, Dr. Rodrigo Blanco
Hospital Central de Mendoza*, Dr. Pablo Garcia, Dr. Leonardo Rippa
Sanatorio Argentino La Plata, Dr. Guillermo Cugat
Hospital San Juan de Dios*, Dr. Guillermo Mulinaris
Sanatorio Nosti*, Dr. Adrian Ingaramo, Dr. Eduardo Herrera
Hospital San Martín La Plata, Dr. Nicolás Nitti
Clinica Yunes, Dr. Jorge Trejo
Sanatorio Junín*, Dra. Lorena Villagra
Sanatorio Plaza*, Dr. Tomas Cuneo, Dr. Marcelo Menendez
Sanatorio Guemes*, Dr. Marcelo Bettinotti, Dr. Sebastian Peralta
Hospital Cullen*, Dr. Ruben Retamar, Dr. Armando Borsini
Sanatorio Allende Cerro*, Dr. Nicolás Zaderenko
Hospital Privado de Rosario*, Dra. Maria Belen Cigalini, Dr. Claudio Cigalini
Hospital Español de Rosario*, Dr. Daniel Paolantonio
Sanatorio Las Lomas*, Dr. Pablo Stutzbach
Instituto Cardiologia de Corrientes*, Dr. Rodrigo Zoni, Dr. Gaston Pozzi
Sanatorio Anchorena San Martin*, Dr. Gustavo Pedernera
Hospital San Martin*, Dr. Martin Hermida
Hospital Regional de Rio Gallegos*, Dr. Corina Biagioni
Hospital Santojanni,* Dra. Natacha Ruiz, Dra. Carolina Etcheverry
Sanatorio Cordis, Dr. Eduardo Ferro Queirel
Sanatorio San Lucas,* Dr. Emanuel Lucchesi
Clínica Modelo de Morón, Dr. Federico Riolo
Sanatorio Reconquista, Dr. Matias Esquivel
Hospital Posadas, Dr. Miguel Villegas
Sanatorio Diagnóstico, Dr. Estaban Quarchioli
Sanatorio Trinidad Mitre, Dr. Julián Kemps
Sanatorio Parque, Dr. Fernando Kozak, Dr. Leandro Lasave